
Categoria:
BANDAS
Fecha:
05 de , 2018
BANDAS
Los últimos días de Troya
Los últimos días de
Troya es un poema sinfónico para banda de música, encargo de la Unió Musical
de La Pobla de Farnals para su participación en el 42 Certamen Provincial de
Bandas de Música de Valencia en el año 2018 bajo la dirección de D. Juan
José Catalá Borrás.
Esta obra fue seleccionada como pieza obligada en el 133 CIBM de Valencia en la tercera categoría.
La obra, muy
descriptiva, de algo más de 13 minutos de duración, trata de narrar en música
algunos de los momentos más significativos de la Guerra de Troya. Aunque
unitaria y en un solo movimiento, bien es cierto que podemos destacar 8
secciones que se corresponden con cada uno de los subtítulos que nos
encontramos a lo largo de la partitura:
1- Llamada a la batalla:
una fanfarria de metales anuncia que la batalla entre troyanos y griegos está
a punto de comenzar.
2- Talón de Aquiles:
sección enérgica que describe el caos y lo sangriento de la batalla. Una
lucha sin límites en la que uno de nuestros protagonistas, Aquiles, es herido
de muerte por un flecha lanzada por Paris que acierta en su talón, la única
parte débil del guerrero griego.
3- Canto de las
Sacerdotisas: Aquiles ha muerto. Es por lo que las sacerdotisas del templo de
Apolo entonarán un himno en su honor.
4-
Eterno Aquiles:la pira funeraria del héroe griego está preparada en la playa.Una sección
lenta y melancólica, pero con cierto aire de solemnidad, describe la despedida
del ejército griego a su líder, arrojado al mar, momento en el que pasará a
la eternidad.
5- Caballo de Troya: los
troyanos, al ver alejarse al ejército griego, y después de comprobar que un
gigantesco caballo de madera a manera de obsequio se encuentra en la playa,
piensan que han ganado la guerra. Algunos ciudadanos salen a recoger el caballo
e introducirlo dentro de la ciudad. Una majestuosa marcha triunfal será la
protagonista de esta sección.
6-
Cae la noche:la noche inunda la ciudad de Troya. El caballo preside el ágora.La
tranquilidad y la paz se respiran en la ciudad, pero cuando todos duermen,
soldados griegos que estaban escondidos dentro del caballo salen del mismo y abren
las murallas de Troya para permitir que el ejército griego, escondido con sus
naves detrás de un cabo en el mar, arrase la ciudad.
7- Destrucción:
sección muy enérgica e inestable que describe el momento en que el ejército
griego entra dentro de la ciudad de Troya. Los soldados asesinan a los habitantes,
además de arrasar con lo que se encuentran en su camino.
8- Aquiles inmortal: un
majestuoso final nos conduce al epílogo de la obra, representando la victoria
griega y la inmortalidad del héroe Aquiles que, auque muerto en la batalla,
pasará a la Historia.
Los materiales los podéis conseguir en el siguiente enlace: http://www.branfor.com/es/shop/banda/concierto/los-ultimos-dias-de-troya/detalle